Técnica Para Dominar Los Nervios Al Hablar En Público #6

como hablar en publico, como hablar en publico sin nervios, miedo a hablar en publico, Técnicas Para Hablar En Público

 

[headline_arial_medium_centered color=»#aa0000″]»Utiliza Material De Apoyo»[/headline_arial_medium_centered]

El material de apoyo hace más fácil para tu público prestar atención y aumenta tu confianza como expositor. Hace que sea prácticamente imposible que olvides tus puntos principales. Si no estás seguro del punto siguiente, sólo necesitas revisar el material de apoyo que sigue.

Además, el uso de materiales de apoyo como carteles, rota folios, presentaciones por computadora u objetos reales, no sólo puede añadir atractivo a tu presentación, también puede mantenerte plenamente concentrado en tu exposición, por lo que tu preocupación sobre tu apariencia será menor.

[headline_arial_small_centered color=»#000000″]Utilizando PowerPoint Correctamente.[/headline_arial_small_centered]

La aplicación de software PowerPoint ha sido una revolución para hablar en público sobre todo en el mundo de los negocios. PowerPoint es fácil de usar, disponible casi con todas las implementaciones de la suite de Microsoft Office y es confiable. Si puedes utilizar Microsoft Word, es probable que tengas los conocimientos necesarios para crear una presentación eficaz utilizando PowerPoint.

Pero al igual que cualquier otra cosa, hay una manera correcta y una manera incorrecta para realizar una presentación con PowerPoint como herramienta para hablar. Si alguna vez te has sentado en una presentación en la que el orador esté utilizando PowerPoint imprudentemente, tú sabes que la herramienta puede ser tanto una maldición como una bendición para un expositor. Así que es bueno saber algunas recomendaciones sobre cómo utilizar PowerPoint para ayudar a tu presentación y no para dañarla.

Conocer de antemano algunos de los problemas que pueden perturbar tu presentación si utilizas PowerPoint imprudentemente te puede ayudar en el diseño de las diapositivas. Por una parte, es una buena idea no poner demasiado texto en una diapositiva de PowerPoint.

Si pones un largo párrafo de información en la pantalla, podrás ver a la gente mover sus ojos para tratar de leer todo. E incluso si la sección de tu plática se refiere a ese texto, estás poniendo a tu audiencia en la posición de tratar de leer el texto o escucharte a ti. Y de cualquier manera que decidan, parte de tu mensaje se perderá mientras ellos tratan de mantener el ritmo.

PowerPoint viene con algunos efectos especiales realmente divertidos, como gran cantidad de fuentes y efectos de animaciones de imágenes o texto que pueden ser usadas en cada diapositiva. Evita la tentación de hacer una presentación demasiado bonita con estos efectos. Siempre es bueno tener un poco de humor en tu presentación, pero si las diapositivas son demasiado «cursi», esto reduce la credibilidad de tu plática. Además, si cada diapositiva utiliza efectos especiales, colores o fuentes diferentes, no sólo harás que se distraiga la audiencia, también te harás ver como alguien que acaba de descubrir PowerPoint y quiso jugar con todos los juguetes que tiene. Así que establece una cierta coherencia en la forma en que cada diapositiva se verá o se comportará y aférrate a ella en cada diapositiva.

Otra gran característica que ofrece PowerPoint es permitir que el programa cambie las diapositivas por ti en una progresión de tiempo. De esta manera, PowerPoint puede cambiar de diapositiva cada dos minutos lo que te permite programar sólo la cantidad de tiempo que deseas entre las diapositivas. Si bien esto también es muy atractivo, es un juguete peligroso de utilizar, ya que puede hacerte tropezar mientras realizas tu charla. Tienes que tener planeada tu charla con un alto nivel de precisión para llevar a cabo este tipo de conversaciones y si te detienes demasiado, te hacen alguna pregunta o cualquier otra perturbación en tu presentación, PowerPoint seguirá cambiando de diapositiva cuando no van.Entonces, utiliza esta función con precaución.

Por sobre todo, no des la espalda a la audiencia para leerles una diapositiva. Este es el error número uno que más comúnmente comete la gente al hablar en público usando PowerPoint. Dar la espalda a tu público es siempre una mala idea. Así que si necesitas discutir lo que está en la diapositiva, hazlo de cara al público. Pero darles la espalda y leerles una diapositiva es insultante y aburrido para la audiencia.

Es mucho mejor no tener la información textual en la diapositiva, sino sólo una serie de puntos que sirvan de guía para la presentación que estás dando. Este enfoque garantiza que PowerPoint sigue siendo una herramienta que estás utilizando y no una herramienta que te está usando a ti. Y eso te hace el jefe de PowerPoint que es como debería ser.

Víctor Toscano

P.D: Si te parece útil esta información, por favor haz clic en “Google +1” y compártelo en «Facebook» y “Twitter”. ¡Muchas Gracias!

Si quieres descubrir más técnicas que te ayuden a convertirte en un experto para hablar en público, haz click a continuación para saber más:

Haz Click Ahora Para Inscribirte A Este CURSO-ENTRENAMIENTO…

Si te pareció útil este tema, compártelo en...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te gustaría Vencer el Miedo y Desarrollar tus Habilidades para Hablar en Público?

>