Cómo Aumentar Y Modular La Voz Para Hablar Más Fuerte

como aprender oratoria, como hablar en publico, como hablar en publico sin nervios, como modular la voz, consejos de oratoria, consejos para hablar en publico, curso para hablar en publico, cursos hablar en publico, cursos para hablar en publico, exponer en publico, hablar bien en publico, hablar con seguridad y confianza, hablar en publico, hablar en publico tecnicas, hablar mas fuerte, Para Hablar en Publico, Técnicas Para Hablar En Público, tips para hablar en publico, tono de voz, volumen de voz

Como Modular Y Dar FUERZA A Tu Voz
Como Modular Y Dar FUERZA A Tu Voz

Esto que te voy a enseñar aquí, te permitirá hablar en público con una voz más fuerte, potente y modulada.

La voz débil que nadie escucha, la que es monótona, la que NO está bien modulada y la que NO transmite convicción, es el principal problema de quienes desean hablar bien en público…

Pero sólo es cuestión de hacer estos ejercicios que te voy a explicar para que tu voz se vuelva más profundaclara y potente.

Mira el video:

» Suscríbete en Youtube

La clave está principalmente en la respiración.

Si aprendes a respirar bien, habrás mejorado en un 50% la calidad de tu voz. El problema es que la mayoría de las personas NO respiran correctamente.

Lo primero que debes entender es que los pulmones tienen forma de pera, es decir, son más AMPLIOS en la parte de abajo. Sin embargo, la mayoría sólo utiliza la parte de arriba donde está el pecho.

Para respirar bien necesitas utilizar la fuerza del diafragma para inhalar y exhalar el aire.

Vas a notar que estás respirando correctamente cuando veas que tu abdomen se infla en la parte de arriba del ombligo, donde está el diafragma. NO levantes los hombros, relaja tus hombros y deja que tus costillas inferiores se expandan.

Estos son los ejercicios que te ayudaran a modular y dar fuerza a tu voz:

1. Fortalece el Diafragma. Pronuncia los sonidos: «tzz, tzz», y luego: «fff, fff» de manera fuerte y rápida para que tu diafragma tenga cada vez más fuerza.

2. Flujo Constante. Controla la cantidad de aire que sale por tu boca con el diafragma, para lograr un flujo de aire constante. Pronuncia el siguiente sonido: «sssssssssssss», hazlo tanto tiempo como puedas y trata de incrementarlo.

3. Relaja tu Cabeza. Practica el relajar tu cabeza, principalmente tu garganta y tus mejillas, así al hablar estarán más relajadas para que el aire pueda fluir mejor y tener mejor resonancia en tus cavidades superiores.

4. Pronuncia Mejor. Fortalece la punta de tu lengua y dale mayor flexibilidad a tus labios. Pronuncia el sonido «brrr», «brrr» repetidamente y pronuncia algunas palabras exagerando el movimiento de tus labios.

5. Habla con Tu Cuerpo. Utiliza tu cuerpo para darle más fuerza a Tu Voz. Tu cuerpo te puede ayudar a darle más énfasis a tus palabras y a proyectar mejor tu voz.

Lo que debes evitar:

  • NO grites cuando hables.
  • NO hagas fuerza en tu garganta.
  • NO intentes esforzar tu voz más de lo necesario.

Puedes darle potencia a tu voz mientras hablas de manera tranquila y relajada, recuerda que NO debes sentir molestia en tu garganta cuando hablas.

Concéntrate en hablar tranquilo, con tu cabeza y garganta relajadas, abre bien tu boca y deja que el diafragma sea el único en esforzarse por expulsar el aire, NO en exceso, sino de manera constante y fluida.

Tu objetivo es encontrar tu propia voz al hablar en público. Ya que normalmente cuando eres principiante tu voz es fingida por ese mismo esfuerzo excesivo y por la tensión que experimentas al hablar.

Pero con la práctica suficiente puedes hablar con una voz natural y bien proyectada. Te ayudará mucho si grabas tu voz y luego te escuchas a ti mismo.

MIRA ESTE VIDEO:

¿Quieres aprender más técnicas para que te escuchen al Hablar en Público?

>> Haz clic y mira el video: –> https://tecnicashablarenpublico.com

Víctor Toscano

P.D: Si te parece útil esta información, por favor haz clic en “Google +1” y compártelo en «Facebook» y “Twitter”. ¡Muchas Gracias!

Si te pareció útil este tema, compártelo en...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te gustaría Vencer el Miedo y Desarrollar tus Habilidades para Hablar en Público?

>