10 Técnicas Para Hablar En Público (Parte 1)

hablar en publico, tecnicas hablar en publico, Técnicas Para Hablar En Público

10 Tecnicas Para hablar en publicoEl día de hoy voy a compartir contigo las 10 principales Técnicas para Hablar en Público que debes conocer. Trataré de resumirlas y explicarlas de tal manera que puedan ser fácilmente llevadas a la práctica.

Estas claves son simplemente los 10 aspectos más importantes en los que tienes que trabajar, para desarrollar tu habilidad para Hablar en Público.

 

1. La Preparación.

Siempre es importante estar bien preparado. Investiga hasta que domines el tema a la perfección. Todo orador debe de conocer muy bien la información que está presentando a las personas, de otra forma les estaría mintiendo.

Además de investigar, debes organizar toda tu información. Al organizarla, será mucho más fácil de recordar y podrás expresar de manera fluida tus ideas. Primero, clasifica tu información entre 5 a 15 temas. Después haz un índice de todos los temas y coloca los subtemas debajo. También puedes colocar flechas, palabras clave o nombres de personas importantes que quieras recordar. Una vez que termines, tendrás listo el esquema de tu presentación.

 

2. La Práctica.

Es muy importante que practiques tu presentación completa al menos 10 veces frente a un espejo, antes de tu presentación real. Esta práctica te ayudará a observar y corregir tus movimientos corporales y también a reafirmar la información. Puedes utilizar tu esquema como guía, pero recuerda que no es para leerlo, es sólo una guía.

Es importante seguir repasando la información todos los días antes de tu presentación.  Busca amigos o familiares con quienes puedas conversar sobre el tema, practica frente a ellos tu presentación y pídeles su opinión. Esto te ayudará a reforzar aún más tu tema.

 

3. La Voz.

La voz es tu herramienta para comunicar a tu público lo que deseas, aunque no es la única. Sin embargo, es muy importante que hables con entusiasmo, y que hagas cambios en el tono y volumen de tu voz durante tu presentación. Esos cambios no sólo servirán para inyectar dosis de suspenso y emoción a tus oyentes, también evitarán que se aburran y se queden dormidos.

Esta es una técnica que te será muy útil y fácil de seguir: «Piensa en Voz Alta». Si, hazlo de preferencia cuando estés solo, en el baño, en tu recámara o en tu auto. Piensa en voz alta las ideas que tengas sobre el tema que vas a tratar. Esto te ayudará a dos cosas. Primero, te ayudará a darle una mayor fluidez a tus ideas para poder expresarlas mejor frente a las personas. Y segundo, te servirá de práctica para que aprendas a modular tu voz.

Estamos tan acostumbrados a expresar ideas en voz baja que no podemos hacerlo en voz alta. ¿No te has dado cuenta que tus pensamientos fluyen rápidamente cuando no hablas, y sin embargo no eres capaz de expresar esas mismas ideas en voz alta? . Pues de ahora en adelante deja que tus pensamientos fluyan en voz alta durante 10 minutos diarios. Notarás la diferencia.

 

4. La Auto-programación Mental.

Los seres humanos tenemos, en realidad, dos mentes: la mente consciente y la mente subconsciente. ¿Cuál crees que es la más poderosa? Bueno, la más poderosa es la mente subconsciente y es la que está activa la mayor parte del tiempo.

Auto-programa tu mente subconsciente de una manera positiva. Realiza todos los días ejercicios de repetición de frases motivadoras: «Yo puedo hacerlo», «Cada día soy mejor para comunicarme», «Cada vez soy mejor orador», «Me gusta comunicarme con las personas», «Soy una persona totalmente segura de mi misma». Utiliza estas y cualquier otra frase tuya que te ayude a ser mejor en todos los aspectos que deseas. En pocas semanas notarás los resultados.

La auto-programación funciona también en el ámbito de la salud, el desarrollo personal, situaciones financieras, corrección de malos hábitos, etcétera. Te invito a que aproveches el poder de tu mente subconsciente.

 

5. La Confianza.

La confianza es la clave para tener éxito en cualquier situación. Si tienes confianza en ti mismo, puedes lograr todo lo que te propongas. A continuación te voy a presentar una excelente técnica para generar confianza en cualquier ámbito:

a) Acción: Intenta eso en lo que quieres obtener confianza hasta que logres el éxito en algún aspecto.

b) Éxito: Ahora, después de algunos intentos, has tenido un poco de éxito.

c) Resultados: Con el éxito obtenido, podrás ver que haz mejorado gracias a los resultados.

d) Creer: Felicidades, ahora crees más en ti mismo que antes de tomar acción. Haz logrado generar un poco más de confianza.

Ahora sólo tienes que repetir estos cuatro pasos cada vez que quieras aumentar la confianza en ti mismo, en cualquier actividad. De verdad te recomiendo que pongas en práctica esta técnica, así aumentarás tu confianza.

Las técnicas que faltan son las siguientes:

6. Control del Miedo

7. La Respiración Profunda

8. Sinceridad

9. Enfoque

10. Cometer Errores

En el siguiente artículo te las explicaré detalladamente.

Haz clic Aquí para leer la segunda parte de este artículo

Si te pareció útil este tema, compártelo en...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te gustaría Vencer el Miedo y Desarrollar tus Habilidades para Hablar en Público?

>