Cursos para Hablar en Público (curso de ORATORIA gratis): Cómo hablar correctamente y perder el miedo a hablar en público, tips y clases de oratoria | Errores al hablar en público…
» Suscríbete en Youtube: http://victor-toscano.com/youtube
» Más videos de Oratoria: https://tecnicashablarenpublico.com
5 Errores Fatales de una Presentación en Público.
Tal vez tú ya no tienes tanto miedo a hablar en público…
Pero notas que tus presentaciones en video o en público, no tienen el impacto que tú quisieras, porque las personas no ven tus videos completos o percibes que el público se aburre.
Tú le pones ganas y entusiasmo a tu presentación, pero al final de tu participación te das cuenta de que las personas no se sienten convencidas, inspiradas, ni mucho menos influenciadas por tus palabras. Sientes que falta algo, pero no sabes que es.
¿Te gustaría saber por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo?
Si tú eres un emprendedor y estás buscando conseguir más asociados, atraer más clientes o captar inversionistas para tu marca o negocio, no te permitas seguir cometiendo los mismos errores del pasado, ni estancarte en un desempeño pobre y poco efectivo, ya que son un impedimento para que tú puedas influir en las personas que te escuchan.
Mejor mira este video de principio a fin y haz los ajustes necesarios, para que tus presentaciones, lanzamientos de producto o discursos, te avalen como un profesional y te traigan los resultados y la prosperidad que te mereces.
Hay personas que están buscando con mucho entusiasmo y dedicación, promover sus productos, dar a conocer sus marcas, allegarse socios o distribuidores, o captar la atención de inversionistas capitalistas.
Sus negocios, marcas o empresas, son reales, y su interés honesto es buscar mejorar su vida y la de las personas en su entorno inmediato.
Pero parece que por más dedicación que ponen en sus presentaciones, videos y promociones, no logran convencer, ni obtener los recursos o las personas que necesitan para lograr sus objetivos y metas.
Tal vez no se han dado cuenta de que están cometiendo uno o más de estos errores fatales que debilitan y desquebrajan su imagen y su influencia al hacer sus presentaciones.
Por eso, para que a ti no te pase esto, te vamos a mencionar los 5 errores fatales que pueden derrumbar el trabajo que estás haciendo para promover con éxito tu proyecto.
Y además te vamos a dar las técnicas que al aplicarlas te ayudarán a evitar caer en estas trampas, y así logres inspirar, impactar y convencer en cada una de tus presentaciones.
ERROR 1. Abrir de una manera aburrida o trillada.
Mejor recuerda que es en los primeros 30 segundos frente al público, que ellos deciden si te van a escuchar con atención o si solo van a ser un bulto en el auditorio.
Recuerda también emplear correctamente tu lenguaje no verbal para que te sirva de respaldo y envié el mensaje de que tienes seguridad en ti mismo y en lo valioso de la información que estás a punto de compartir.
ERROR 2. Explicar demasiado lo que vas a hacer o a decir.
Este error típico suele suceder así. El presentador está al frente del público, abrió su presentación de una manera emocionante e impactante y ellos ya le han dado el favor de su atención.
Pero en ese momento dice algo como: «A continuación les voy a contar una historia muy conmovedora que a mí en lo personal me ha hecho meditar mucho y que cuando se lo he contado a otras personas, ellos me han dicho que esta historia realmente les llega al fondo del corazón…» O » Permítanme decirles el porqué prepare este tema y porque les va a ayudar a cambiar sus vidas…»
Evita extenderte demasiado al explicar lo que vas a hacer o lo que vas a decir. Mejor ve al punto y haz lo que quieres hacer o di lo que vas a decir, porque de otro modo estas perdiendo tiempo y restando fuerza e impacto a tu presentación o discurso.
El peor de estos ejemplos es cuando un presentador dice: «Les voy a contar una broma muy graciosa…» ¿Que tal si después de contar la broma nadie se ríe? Eso te haría quedar mal.
Mejor solo cuenta la broma y si nadie se ríe, puedes continuar como si nada hubiera pasado, sin perder tu credibilidad.
ERROR 3. Dar disculpas.
Si falla la computadora, o la presentación, o el micrófono, no te apures demasiado. La gran mayoría de tu público saben que esto puede pasarle a cualquier persona en cualquier momento.
Tú mantén la calma y en vez de disculparte, señala breve y casualmente lo sucedido y continúa con tu presentación.
Y aquí lo valioso de este consejo. Si vas a utilizar cualquier clase de medio audiovisual electrónico para tu presentación, también practícala de principio a fin sin las ayudas electrónicas, de modo que estés preparado para continuar si estas llegaran a fallar.
Le resta mucha efectividad y credibilidad a cualquier presentación, que la persona se disculpe diciendo cosas como: «Lo siento yo no soy un conferencista profesional» o «Perdonen ustedes, yo no se como hablar en público pero me tocó hacer esta presentación.» o «No soy bueno exponiendo, así que espero no confundirlos con este tema que les voy a presentar», o «Disculpen si ya llevo una hora hablando, pero pronto vamos a terminar.»
Mejor evita dar disculpas y dale fluidez a tu presentación mientras pones todo tu entusiasmo y emoción en lograr tus resultados.
Una vez por ejemplo, yo estaba entre el público en un auditorio improvisado con una tienda de lona al aire libre, se acercaban las 12 del día y empezaba a hacer calor.
El presentador que estaba a medias de su presentación se percató de que las personas se sentían impacientes y en vez de agilizar su discurso y tratar de terminar un poco más rápido de lo que estaba planeado, ¿qué crees que fue lo que hizo? Dijo algo como: «Siento mucho que no haya aire acondicionado y que el sol y el calor estén empeorando. Por favor tenganme paciencia, ya estamos a la mitad, pronto vamos a terminar.»
Como podrás imaginar hubo personas que en ese mismo momento se levantaron y abandonaron el lugar.
ERROR 4. Dar excusas.
El punto final en el que tu público perderá todo interés, respeto y credibilidad, será cuando des una excusa.
Tomemos el ejemplo anterior en el que el proyector se dañó a media presentación. Si el presentador en vez de estar listo para continuar sin las ayudas electrónicas, dice algo como: «Quiero pedir disculpas porque el proyector no sirve, y el encargado del equipo técnico me había dicho que tenían un repuesto, pero parece que no está y como no traigo mis notas, pues voy a hacer todo lo mejor que pueda, por favor tenganme paciencia.»
¿Crees que alguien confiará en este presentador y en su compañía o producto?
ERROR 5. Cerrar abruptamente.
Hay dos formas en que un cierre se debilita.
- Despedirte demasiado, seguir hablando y dando muchas recomendaciones al final, y…
- Truncar abruptamente el discurso, diciendo algo como:
- «Esto es todo lo que tengo para compartir con ustedes el día de hoy.»
- «Muy bien ya llegamos al final del tiempo que teníamos. Gracias por su atención.»
- «Pues es todo. Me despido de ustedes y que pasen buenas noches. Gracias.»
Lo mejor es que en el cierre encuentres una forma de recapitular brevemente y hacer un solo llamado a la acción, para que tu público se lleve una sugerencia final, que le de sentido, congruencia y conclusión a tu presentación.
Evita estos 5 errores.
Muchos conferencistas y presentadores cometen estos 5 errores constantemente, pero no son conscientes de ello.
Al grabar y revisar tus propias presentaciones tú tienes la posibilidad de observar si estas cayendo en alguno de estos errores que pueden estar debilitando y desquebrajando la inspiración, admiración y confianza que el público quiere depositar en ti.
Evita estos 5 errores aplicando las técnicas alternativas que nosotros te hemos dado en este video y así continuarás cautivando, inspirando y guiando prospectos, socios e inversionistas hacia tu empresa, marca o negocio en cada presentación.
“No hay nada de malo en disculparse, pero decir lo siento, no logra nada, cuando la persona continúa cometiendo los mismos errores.”
— Anónimo
Víctor Toscano y Víctor Pérez
TecnicasHablarEnPublico.com
P.D: Si te parece útil esta información, comparte esta página con tus amigos.
No te pierdas ninguno de mis NUEVOS VIDEOS: Cada semana estoy subiendo un nuevo video como este en mi canal de youtube, suscríbete haciendo click en el siguiente botón para que los recibas:
http://victor-toscano.com/youtube
.