Cómo ser un Conferencista Famoso, Exitoso y Auténtico: A través de la comunicación efectiva, la oratoria y las conferencias de motivación, tú puedes crear relaciones públicas positivas…
» Suscríbete en Youtube: http://victor-toscano.com/youtube
» Más videos de Oratoria: https://tecnicashablarenpublico.com
Cómo Ser Un Conferencista Auténtico y Crear Relaciones Públicas Positivas.
¿Has visto presentadores que arriba del escenario transmiten un mensaje muy inspirador, parecen muy amables y amigables?
Pero al bajar del escenario parecen ser otra persona totalmente diferente. Apenas se apagan las cámaras y los micrófonos, ellos se transforman en personas frías que no se dan la oportunidad de interactuar con las personas que acaban de escuchar su plática.
O el tipo de personas que cuando hablas con ellos y no hay cámaras ni micrófonos presentes son auténticos, relajados y amables. Pero en cuanto se enciende una cámara y un micrófono, se toman muy en serio su papel de actuar como expertos.
Y entonces tú puedes notar que en el escenario tienen una sonrisa falsa, ademanes exagerados o que adoptan una manera de hablar un tanto impositiva.
Alguien que sea muy carismático puede lograr un éxito considerable rápidamente, actuando bien cuando hay cámaras y micrófonos, pero a largo plazo se arriesga a que las personas descubran que solamente está actuando para las cámaras, y su éxito sólo será momentáneo.
Pero, si tú estás empezando o ya tienes algo de experiencia haciendo presentaciones, y quieres lograr una carrera exitosa como conferencista a largo plazo, entonces ser auténtico dentro y fuera del escenario es tu mejor opción.
Recuerda que esto no sólo aplica a un presentador cuando sube a un gran escenario. A la mayoría de las personas les gusta tener un supervisor que no se tome tan en serio su papel de jefe o experto, sino que sea amable y amigable sin olvidar ser firme y estricto.
En este video conocerás las técnicas que te ayudarán a ser una persona auténtica, amable y amigable tanto dentro como fuera del escenario.
Tu conferencia fue todo un éxito…
Muy bien, ya diste una presentación o un discurso fenomenal. El público te aplaudió y quedó cautivado y profundamente inspirado por la sólida lógica de tus palabras y por la pasión con que las entregaste.
Bajas del escenario y la atención todavía está puesta en ti, porque habrá personas que se acercaran a ti para felicitarte, expresarte una inquietud o simplemente para estrechar tu mano con emoción y admiración.
En ese momento, saludar e interactuar con estas personas deberá ser tan importante para ti como el discurso mismo que acabas de dar. En otras palabras, esta es tu oportunidad para brillar en tus relaciones publicas.
Así es, porque ser presumido, grosero e indiferente en los momentos después de tu presentación o discurso puede ensombrecer y opacar una buena presentación.
Si has aprendido y aplicado las técnicas que te compartimos cada semana, durante tu discurso o presentación debiste haber transmitido a tu público conocimiento, autenticidad y pasión.
Así que al bajar del escenario, las personas que se acerquen a ti, visualizarán conocer y conversar con la misma persona auténtica y apasionada que estaba en el escenario. El mismo conferencista al cual escucharon y aplaudieron.
Recuerda que algunas personas que se acercan a ti después de un discurso pueden resultar ser muy importantes, porque la opinión que ellos desarrollen de ti y de cómo interactues con ellos puede marcar la diferencia entre ser contratado para otra presentación o no.
Debido a esto, es importante que estas personas que se acercan a ti después de tu presentación, se queden encantadas con la forma en que interactúas con ellos a nivel personal también.
Porque de esta forma ellos serán promotores de tu autenticidad y profesionalismo, dentro y fuera del escenario. Entonces, sin más preámbulo vamos a ver cuáles son estas técnicas.
TÉCNICA 1. Acepta los comentarios y las felicitaciones con sencillez y humildad.
Sería demasiado rudo de tu parte decir algo como «pude haberlo hecho mejor.» o «no resultó tan bien como yo hubiera querido.» Es mejor que conectes con las personas dando una breve respuesta de agradecimiento y aceptación.
Entonces si alguien dice: «Me gusto mucho tu presentación.» Tu puedes decir algo sencillo como: «Gracias. Que bueno que te gusto.»
TÉCNICA 2. Agrega variedad a tus frases de agradecimiento, pero continúa manteniendo las cortas.
Suena repetitivo y poco creativo estar diciendo la misma frase. «Gracias. Que bueno que te gusto.» «Gracias. Que bueno que te gusto.»
Mejor ofrece agradecimientos cortos y sinceros. «Gracias, fue un gusto hacer esta presentación.» «Gracias. Yo también disfrute con su participación.» Gracias. Fueron un público excelente.»
Técnica 3. Haz contacto visual con cada una de las personas que se acerquen a ti.
Las personas que se atreven a levantarse a felicitarte, lo hacen de corazón y tu te verías muy mal contestando el teléfono o buscando a otras personas «importantes» con quien hablar, mientras estrechas la mano de alguien que te esta felicitando.
Toma un momento para conocer a la persona que tienes enfrente y ella se sentirá valorada. Recuerda que no sabes cual de estas personas podría resultar ser una conexión clave para asegurar otra presentación.
TÉCNICA 4. Abre el círculo físico de conversación para incluir a las personas que tratan de acercarse a ti.
Abrir el círculo significa que al estar platicando con una persona, tú buscas la manera de «incluir» a otra persona que se va a acercando. Moviendo tu cuerpo de manera adecuado y haciendo un gesto leve para que la persona se incorpore al circulo haciéndolo cada vez más grande.
TÉCNICA 5. Utiliza tus redes sociales para participar activamente con tu público.
Diles a las personas que pueden encontrarte en Facebook, Twitter o alguna otra red social, para que puedan seguir en contacto contigo después de tu conferencia. De preferencia utiliza un nombre corto y fácil de memorizar para tu sitio web y tus perfiles sociales, así las personas podrán encontrarte fácilmente y comunicarse contigo.
Sé auténtico arriba y abajo del escenario.
Una persona que se mantiene auténtica al bajar del escenario, es alguien que te inspira y te transmite confianza.
Y la mejor publicidad para venderte como conferencista o presentador, son los comentarios positivos de la gente que escucha tus conferencias, así como la buena imagen que las personas se lleven al conversar contigo en una plática casual.
Por lo que ser humilde, amable y buscar hacer un contacto genuino con las personas, son los elementos que te llevarán a posicionarte como un conferencista o presentador exitoso.
Recuerda que tanto al subir al escenario como en cualquier charla casual, tu tienes el poder de continuar cautivando, guiando e inspirando auténticamente a las personas que te escuchan.
“La humildad no es que pienses que vales menos que los demás, significa que piensas menos en ti mismo y más en los demás.”
— C. S. Lewis
Víctor Toscano y Víctor Pérez
TecnicasHablarEnPublico.com
P.D: Si te parece útil esta información, comparte esta página con tus amigos.
No te pierdas ninguno de mis NUEVOS VIDEOS:
Cada semana estoy subiendo un nuevo video como este en mi canal de youtube, suscríbete haciendo click en el siguiente botón para que los recibas:
http://victor-toscano.com/youtube
.