Oratoria y comunicación efectiva: Los 5 hábitos de un buen presentador | Técnicas para hablar en público y ser un buen presentador…
Descarga la plantilla Power Point:
https://tecnicashablarenpublico.com/descargar-plantilla-powerpoint-ppt/
5 Hábitos de un Buen Presentador.
¿Cómo puedes hacer presentaciones interesantes y memorables?
¿Existen estudios científicos que respalden las técnicas más efectivas?
Mira completo este vídeo para que aprendas y desarrolles los 5 hábitos de un buen presentador…
El mes pasado estuvimos en una de las expos de tecnología más importantes de nuestro país, y nos dimos cuenta de que todos los presentadores utilizaban micrófonos, pantallas y monitores de televisión enormes para comunicar efectivamente su mensaje.
Las presentaciones fueron bastante animadas, sus voces eran variadas y placenteras. Y un número importante de estos presentadores no eran conferencistas profesionales, sino dueños de pequeños negocios y empleados de grandes corporaciones que buscaban promocionar y dar a conocer sus emprendimientos y marcas.
Este tipo de experiencias nos confirma, que cada vez es más común que muchos dueños de pequeñas empresas y empleados clave de las grandes compañías tienen la necesidad de hablar en público realizando presentaciones profesionales.
Durante varias de estas presentaciones, seguimos viendo como los mejores presentadores tienen un conjunto de hábitos que los ayuda a atrapar la atención de su público y a mantenerlos atentos e interesados a todo lo largo de su presentación.
Por eso decidimos hacer este video. Estos son los 5 hábitos que te ayudarán a convertirte en un buen presentador.
Hábito 1. Despierta la curiosidad en tu público.
La curiosidad es considerada como una fortaleza del carácter que está directamente insertada en los genes humanos. La curiosidad junto con la inteligencia y la conciencia nos han llevado a evolucionar al grado de que como humanidad estamos a punto de empezar a colonizar nuestro sistema planetario.
Los presentadores exitosos rara vez comienzan un discurso o presentación diciendo su nombre o anunciando el tema del que van a hablar. Por lo general inician con una anécdota, una pregunta, una historia o un dato específico que es interesante o impactante, y que está realmente relacionado con el tema principal del que van a hablar.
Ellos saben que la mejor manera de iniciar un discurso o presentación es enganchando y atrapando la atención de su público, y para lograr esto con maestría tienes que despertar la curiosidad de tu audiencia. Hasta el punto en el que ellos sepan que si se distraen y no ponen atención a lo que estás diciendo y presentando en la pantalla, corren el peligro de quedarse sin entender, sin aprender o sin disfrutar de ese conocimiento valioso que estás compartiendo.
Entonces ya lo sabes, si quieres ser un excelente presentador inicia con una anécdota, una pregunta, una historia o un dato específico que sea interesante o impactante, y que esté fuertemente relacionado con el tema principal del que vas a hablar.
Hábito 2. Enfatiza tu mensaje con gestos.
David McNeill de la Universidad de Chicago ha dedicado gran parte de su carrera como investigador para desarrollar su teoría de que los gestos son pensamientos en acción, y debido a esto forman una parte integral del habla y no son solo acompañamientos o adiciones.
McNeill quien lleva ya varios años al frente del Centro para la Investigación del Habla y los Gestos de la Universidad de Chicago, afirma que los gestos son una herramienta que nos permite “ver” con más claridad los pensamientos que las personas tratan de explicar con sus palabras. Esto debido a que “pintan” una visión mucho más amplia que la que el lenguaje por sí mismo puede transmitir. Y además, dice que los gestos nos dan una visión más profunda del carácter de la persona que está haciendo la presentación.
De modo que recuerda que el poder de los gestos, no sólo se sustenta en como mueves tus manos, tu cuerpo o los músculos de tu cara, sino también en la convicción y la persuasión que agregan a tus palabras cuando son ejecutados de forma natural para enfatizar las frases que pronuncias, en el momento preciso y con la intensidad adecuada.
Hábito 3. Muestra poder con tu lenguaje corporal.
De acuerdo a los resultados que ha obtenido la investigadora Amy Cuddy, las poses de poder no sólo te hacen sentir confianza en ti mismo, sino que, estas poses que tú adoptas por un par de minutos pueden cambiar mediblemente la producción de químicos en tu cuerpo que reducen el estrés y aumentan tu bienestar antes de enfrentarte a una situación que te causa temor.
Así es estos son estudios científicos rigurosos que se pueden replicar, debido a que están bien documentados y han sido revisados por otros científicos imparciales, con la finalidad de asegurarse de que los métodos utilizados y los resultados obtenidos fueron bien planeados y ejecutados.
Por último recuerda que este consejo no sólo funciona cuando vas a hablar en público. Te retamos a que adoptes por dos minutos una pose de poder la próxima vez que tengas que llevar a cabo una actividad que te cause temor, desde algo relativamente sencillo como hacer una presentación en clase, hasta algo más complicado cómo hacer un examen profesional. Así lograrás comprobar por ti mismo los resultados positivos que cualquier persona puede obtener al aplicar esta técnica.
Hábito 4. Dialoga con el público.
Hablar demasiado rápido o demasiado lento puede llevarte a confundir o a aburrir a tu público. Hablar con una cadencia adecuada a la cual agregues variedad a tu voz con el tono, énfasis y volumen adecuados al tema que estás presentando, va a llevarte a consolidar una experiencia placentera para tu público.
Del mismo modo cuando evitas las molestas muletillas que la mayoría de las personas en la radio y la televisión utilizan, tales como aaahhh, mmmmm o esteeeeee; te estarás asegurando de lograr una comunicación mucho más clara y libre de distracciones para el público que te escucha.
Las pausas estratégicas complementan los dos elementos anteriores. Cuando tú hablas en público, las pausas estratégicas que haces como presentador, le permiten a tú audiencia asimilar el mensaje que estás comunicando, al darle tiempo para procesar las ideas que vas presentando, evitando que se de la tragedia de que el público se pierda completamente y simplemente deje de poner atención a tu presentación.
Hábito 5. Utiliza imágenes.
¿Porque? Pues porque las imágenes tienen un impacto profundo en las personas que escuchan tu presentación. El científico en neurologia John Medina nos dice en su libro “The Brain Rules” que cuando tú como conferencista muestras en la pantalla fotografías, imágenes o diagramas que representan las palabras que estás diciendo, la capacidad de tu público para recordar tu presentación después de tres días, se eleva por la nubes. ¿Qué tanto? Un 65%.
Tanto en Internet como en nuestro canal, se viene transformando poco a poco el formato de vídeo para utilizar más imágenes con color y movimiento, debido a las investigaciones científicas que te acabamos de presentar. Aunque también reconocemos que es difícil obtener las imágenes adecuadas, respetando los derechos de autor.
Pero en estos tiempos en que la información digital es tan abundante, tú como presentador tienes una obligación moral con tu público, de educarte en el uso adecuado y respetuoso de los derechos de autor de la tecnología multimedia, para que puedas utilizar cada vez más audios, imágenes y videos en tus presentaciones.
Ahí lo tienes entonces,
Si de manera habitual agregas la curiosidad, los gestos, las poses de poder, el diálogo y las imágenes a todas tus presentaciones, lograras captar y mantener la atención de tu público, y conseguirás que ellos entiendan y retengan por más tiempo la información.
Si tienes dudas de cómo puedes desarrollar cada uno de estos hábitos, te invitamos a consultar las listas de reproducción que con tanto esmero hemos preparado para ti en este canal.
Recuerda que si aspiras a triunfar en grande en cualquier área del conocimiento humano, tarde o temprano tendrás que hablar en público, así que mientras más pronto desarrolles estos hábitos, más fácil te resultará hacer presentaciones profesionales ante cualquier multitud. Empieza hoy a cultivar estos hábitos para que continues cautivando, inspirando y guiando auténticamente a todas las personas que asisten tus presentaciones.
“El entusiasmo es la electricidad de la vida. ¿Cómo la obtienes? Sólo actúa con entusiasmo, hasta que se convierta en un hábito.”
― Gordon Parks
Descarga el PDF:
https://tecnicashablarenpublico.com/pdf-presentacion-3-dias-2
Haz click aquí para que descubras toda la información de nuestro curso avanzado…
Víctor Toscano y Víctor Pérez
TecnicasHablarEnPublico.com
P.D: Si te parece útil esta información, comparte esta página con tus amigos…