Técnica Para Dominar Los Nervios Al Hablar En Público #7

Técnicas para hablar en público

  [headline_arial_medium_centered color="#aa0000"]"Desarrolla una Actitud Mental Positiva"[/headline_arial_medium_centered] Con tu imaginación puedes desarrollar una imagen mental positiva, realista y detallada de ti mismo. Cuando te visualizas hablando con confianza, te vuelves más seguro. En tu mente, puedes simular los sentimientos (de satisfacción, por ejemplo), incluso cuando no exista esa situación real. Obviamente, las imágenes positivas por sí solas no te darán el resultado que deseas a menos que te prepares y practiques tu exposición. El pensamiento positivo y las imágenes mentales se pueden utilizar en muchos aspectos de la vida. Nos pueden ayudar a manejar los nervios en las entrevistas de trabajo, discusiones para la resolución de problemas, situaciones de prueba, o cualquier otra circunstancia en la que nuestra confianza necesite un impulso. Para tener éxito al hablar en público, tienes que visualizarte a ti mismo como un expositor exitoso. No te servirá de nada la disposición, el estímulo, o la práctica para tener éxito, si sientes que eres alguien nervioso o ineficaz. Recuerda: Aprende a dominar los nervios para tenerlos bajo control, no a eliminarlos. Úsalos a tu favor, gracias a ellos estarás más alerta y atento.

“Sentir nervios es normal, que se te noten es fatal.”

[headline_arial_small_centered color="#000000"]Hablar En Público Significa Nunca Decir "Lo Siento".[/headline_arial_small_centered] En la película romántica "Historia de Amor", se menciona una frase sobre el amor que dice, "Amar significa nunca tener que decir lo siento". Y mientras que todo aquel que este casado sabe que tan falsa es, no sería difícil adaptar este concepto al mundo de hablar en público. Es posible que de vez en cuando llegue la ocasión en que sientas que debes expresar disculpas a tu público, es una regla fija al hablar en público nunca disculparte ante tu público. El principio psicológico de esta regla es sólido y no se basa sólo en el ego. No estamos poniendo en marcha esta regla porque tú seas infalible ni para formar una imagen del orador estupendo. La norma se basa en la relación entre una audiencia y un orador que es bien conocido y cómo tú deberías crear y usar esa química para tener éxito en tu propia carrera al hablar en público. Cuando un expositor se para frente un grupo, hay ciertas suposiciones que la gente tiene sobre él. Y quieren saber si esas cosas son verdaderas, para saber que van a sentirse a gusto durante tu presentación. El núcleo de esas suposiciones es...
  • Que tú estás seguro de ti mismo.
  • Que Sabes de lo que estás hablando.
  • Que tú como ellos, te apasionas sobre tu tema y estás realmente feliz de estar allí.
  • Ellos quieren que les agrades.
Estos supuestos están fuertemente arraigados en la psicología de masas y tú puedes relacionarte con ellos como lo has escuchado en algún orador. Si ese orador está a gusto, se refiere a la multitud de un modo seguro y relajado y no se deja caer fácilmente por las pequeñas cosas que ocurren durante una presentación, entonces tú te relajas y, al hacerlo, estás más abierto a escuchar lo que el orador tiene que decir. Aprender a reaccionar a los problemas que surgen o a manejar las objeciones, errores de percepción o debilidades de tu presentación es sólo una parte para convertirte en un expositor confiado. Tú debes ser convincente, más allá de la sombra de cualquier duda de que ese contrato entre tú y tu público es más importante incluso que cualquier pequeño problema que surja. Cuando tengas que ajustar, perder tu lugar, o responder a alguna pregunta que apunte a un fallo en tu presentación, la verdadera cuestión que está en juicio aquí no es el problema ni tampoco la forma de responder. Se trata de si puedes manejar el problema con gracia y serenidad y seguir adelante con lo que hace la diferencia. Si te quedas aturdido o violas esa suposición de que estás confiado y sabes lo que estás haciendo allí, vas a crear inseguridad en el público. Y eso es lo último que ellos quieren experimentar. Una audiencia es una población cautiva, y ellos lo saben. Así que quieren que les agrades y ser capaces de confiar en ti para ser su capitán y guiarlos de forma segura al otro lado, incluso si el viaje es un poco agitado. Es por esto que una disculpa por un problema, una debilidad en tu material es un gran error durante una presentación. Si alguna pregunta descubre un problema, lo mejor, simplemente, es reconocer "usted ha revelado un buen punto. Déjame investigarlo y me pongo en contacto con usted" en vez de pedir disculpas. Eso mantiene tu confianza en tu capacidad para seguir con liderazgo mientras hablas. Y hace que los pequeños problemas que surgen simplemente desaparezcan. Cuando tengas esa habilidad, podrás capturar y mantener el dominio de una situación al hablar en público. Y eso garantizará tu éxito. Víctor Toscano P.D: Si te parece útil esta información, por favor haz clic en “Google +1” y compártelo en "Facebook" y “Twitter”. ¡Muchas Gracias! [headline_arial_small_centered color="#aa0000"]Conviértete En Un Experto Para Hablar En Público...[/headline_arial_small_centered] Esta fue la séptima técnica para dominar los nervios al hablar en público, y todo esto es sólo una pequeña parte de toda la valiosa información que vas a recibir en mi Curso-Entrenamiento en audio y video:"Cómo Convertirte En Un Experto Para Hablar En Público". ¿Te gustaría aprender a preparar y realizar presentaciones poderosas con una confianza total y de manera natural y entusiasta? ¿Quieres mover multitudes de personas a un determinado curso de acción mientras mantienes su asombro con las palabras que salen de tu boca? Entonces qué esperas...

Haz Click Ahora Para Inscribirte A Este CURSO-ENTRENAMIENTO...

Si te pareció útil este tema, compártelo en...

¿Te gustaría Vencer el Miedo y Desarrollar tus Habilidades para Hablar en Público?