Oratoria y Neuro Ciencia | Técnicas para Hablar en Público y Herramientas Científicas de Comunicación

curso de oratoria

En este video te diremos cómo aplicar la neuro ciencia en el arte de la oratoria con 5 técnicas para hablar en público muy efectivas...

https://www.youtube.com/watch?v=sVNKCyzyl8w&feature=youtu.be

Oratoria y Neuro Ciencia | Técnicas para Hablar en Público y Herramientas Científicas de Comunicación.

La oratoria es una herramienta que por muchos siglos nos ha permitido comunicar ideas, conceptos y convicciones que nos han ayudado a avanzar como civilización.

Por otra parte, el funcionamiento del cerebro humano es un campo de estudio que está avanzando muy rápidamente, gracias a los vertiginosos avances de la ciencia y la tecnología. De hecho, a la especialización científica que se encarga de estudiar esto se le denomina neurociencia.

Debido a este avance, en nuestros días se está poniendo de moda anteponer la palabra neuro, a otros términos, tales como neuro ventas, neuro marketing o neuro oratoria. ¿De verdad crees que con sólo anteponer la palabra neuro a estos términos, se convierten mágicamente en una herramienta maravillosa y efectiva?

Que bueno que nos acompañas en este video, porque el día de hoy vamos a explorar la relación real entre la oratoria y la neurociencia.

“No desapareceremos en silencio entre la noche y no moriremos sin pelear. Vamos a sobrevivir. Hoy celebraremos nuestro día de la independencia.”

“Entonces compatriota, no preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregunta qué es lo que tú puedes hacer por tu país.”

La oratoria es fundamental para el avance de nuestra civilización, tanto en las obras de ficción, como en los grandes eventos históricos reales. La oratoria es una herramienta que permite a un líder conectar con su audiencia, para inspirarlos al cumplimiento de grandes ideales y nobles objetivos.

Por otra parte, la neurociencia es el estudio del funcionamiento del cerebro humano. Fuera de sus tecnicismos y alejada del rigor científico del laboratorio, la neurociencia nos ha ayudado a entender mejor el funcionamiento de nuestro cerebro para descubrir todo el potencial que podemos desarrollar a cualquier edad.

Gracias a la neurociencia, ahora sabemos que las neuronas y la materia gris de nuestro cerebro se pueden reproducir y se pueden adaptar, aún en la edad avanzada, siempre y cuando continúes ejercitando tus habilidades del pensamiento.

Cada vez hay más personas que llegan a cumplir 100 años y disfrutan de una gran abundancia de recuerdos, sabiduría y experiencias, gracias a que ejercitan y fortalecen su cerebro, lo que les permite compartir toda su riqueza acumulada.

La neurociencia también nos ha confirmado y verificado a través de estudios científicos que bajo las condiciones adecuadas, cualquier persona que esté dispuesta a invertir recursos y esfuerzo, puede acrecentar mediblemente la cantidad de materia gris en su cerebro, así como su capacidad intelectual para aprender cosas nuevas y resolver problemas a cualquier edad.

Gracias a la neurociencia, ahora sabemos que cualquier ser humano que se esfuerce lo suficiente, puede realizar metas que antes creíamos que sólo los genios podían lograr. Un ejemplo de esto es el joven William Kamkwamba y el molino de viento que armó con partes viejas de una bicicleta.

Y el estudio científico del cerebro y su funcionamiento, no ha dejado duda alguna de que, aquellos que no ejercitan su mente, ni su cuerpo, tarde o temprano sufren las consecuencias. Porque al vivir una vida excesivamente sedentaria, entre ver demasiada TV, abusar en el consumo de drogas o excederse en los niveles de estrés, puede llevarles a terminar con enfermedades crónicas terribles como lo son la obesidad, la demencia, la diabetes o el Alzheimer.

Debido a todo esto, nosotros vemos la oratoria como una herramienta que tú puedes utilizar para ejercitar cerebro y mantenerlo sano, lúcido y fuerte en cualquier etapa de tu vida y aún más durante la edad avanzada.

Porque mientras otros anteponen la palabra neuro a términos tradicionales como las ventas, el marketing o la oratoria afirmando categóricamente que conocen el funcionamiento del cerebro humano, nosotros mejor elegimos ser conservadores y prácticos, por lo que te vamos a dar una serie de técnicas efectivas que puedes utilizar para mantener un sano desarrollo y fortalecimiento de tu cerebro, mismas que te pueden ayudar a desenvolverte mejor en la oratoria.

Haz click aquí para que descubras toda la información de nuestro curso avanzado...

Técnica 1. Ejercita tu curiosidad.

Claro que con mesura, porque cuando vemos un gato muerto, siempre pensamos que la curiosidad le pasó por encima. Pero la curiosidad es en realidad, una fortaleza del carácter que te impulsa a explorar y descubrir cosas nuevas. Una persona que es curiosa muestra las siguientes cualidades: Apertura para aprender, una mente filosa para analizar las cosas, disponibilidad para crear relaciones significativas, habilidad para encontrar novedad en situaciones comunes o familiares, y la capacidad para hacer preguntas importantes.

La oratoria te permite entonces comunicarte con efectividad ante cualquier grupo de personas que te presten su atención, para hablarles de la vasta información que vas acumulando mientras utilizas tu curiosidad para investigar temas que te apasionan.

Técnica 2. Siente pasión por aprender.

No, no estamos hablando de ver un canal de YouTube de ciencia y sentirte más inteligente sólo porque escuchas explicaciones científicas. Aplaudimos y admiramos a los Youtubers que hacen un esfuerzo por compartir este conocimiento de forma divertida, pero muchos de estos vídeos tienden a ser superficiales y poco aplicables a la vida real.

Con pasión por aprender estamos hablando de que desarrolles una habilidad cognitiva más completa. Aquella que solamente se puede lograr a través de las siguientes actividades:

a). Estudiar. Que significa que vas a leer, escuchar, hablar y escribir, repetidamente acerca de un tipo de conocimiento específico.

b). Comprender. Que significa que debido a que estudiaste, no sólo puedes repetir nombres, fechas, datos y procedimientos, sino que entiendes claramente cómo este conocimiento específico está interconectado, cómo encaja con otras disciplinas y como se puede aplicar en el mundo físico real.

c). Explicar verbalmente y ejecutar físicamente. Y aquí entra directamente la oratoria porque significa que puedes compartir este conocimiento con palabras sencillas y accesibles para cualquier persona, además de poder demostrar la aplicación práctica del mismo con fluidez y precisión para resolver problemas del mundo real.

Técnica 3. Desarrolla una mente abierta.

Contrario a lo que piensan muchas personas, una mente abierta no significa que seas indeciso o incapaz de pensar por ti mismo. Una mente abierta está dispuesta a buscar activamente, evidencia que puede ir en contra de sus creencias, planes o metas; y tomarla en cuenta cuando se hace presente.

Una mente abierta indica que eres capaz de utilizar el pensamiento crítico y por ende serás menos propenso a dejarte llevar por hechos aislados así como menos susceptible a la manipulación.

Cuando desarrollas una mente abierta, te es más sencillo predecir cómo se comportarán otras personas, especialmente aquellas que no utilizan el pensamiento crítico habitualmente.

Y la oratoria te permite comunicar con claridad a las grandes audiencias tus convicciones, explicar cuales son los detalles que sustentan tus argumentos y hacer un sólo llamado a la acción con el poder de impactar de manera positiva la vida de millones de personas.

Técnica 4. Desarrolla la perspectiva.

A veces también llamada sabiduría, la perspectiva es un proceso que requiere un alto nivel de conocimiento y juicio. Al utilizar tu capacidad de perspectiva, podrás “ver” situaciones triviales o vitales en momentos clave, para dirigir tu conducta con versatilidad y eficacia. Además, la perspectiva también beneficia a las personas en tu entorno, debido a que es una fortaleza del carácter que te ayuda a considerar adecuadamente múltiples puntos de vista y de este modo, te permite dar consejos adecuados a otros para resolver situaciones complicadas.

La oratoria entonces te permite organizar tus ideas, estructurarlas de una manera entendible y entregarlas con convicción y pasión para que puedas compartir un mensaje valioso que de verdad ayude a las personas a tomar las acciones adecuadas para resolverlo de la manera rápida y efectiva.

Técnica 5. Cultiva tu creatividad.

La creatividad no es otra cosa más que pensar de manera original, para encontrar nuevas maneras de contribuir de forma positiva a tu propia vida y la de los demás. Para que puedas llamarte creativo, busca aplicar tu imaginación para resolver los problemas que enfrentas a diario.

Muchas personas piensan que sólo las personas que tienen talento artístico pueden ser creativas, lo cual no es del todo cierto. Las escaleras de madera precedieron a las escaleras eléctricas y las turbinas hidroeléctricas a las celdas solares. Todavía queda mucho espacio para crecer.

Los emprendedores de hoy, además de ser creativos, deben dominar la habilidad de hacer presentaciones audiovisuales de sus ideas a inversionistas y clientes potenciales si desean obtener el capital o las ganancias que existen en un mercado que está cada vez más competido. No basta con tener una idea creativa, también debes ser un buen orador, para presentar tus ideas con claridad, entusiasmo y precisión de modo que puedas capitalizar y generar ganancias con ellas.

Entonces,

antes de que compres un curso de neuro oratoria, neuro ventas o neuro conquista de la mujer de tus sueños, por favor considera que Gary Marcus es un neurólogo que tiene veinte años de experiencia como investigador científico en el campo de la neurociencia, y en una de sus muchas conferencias, él afirma categóricamente que “sabemos muy poco de cómo realmente funciona el cerebro humano.”

Mejor ejercita tu curiosidad, desarrolla pasión por aprender, manten una mente abierta, explora diferentes perspectivas y cultiva la creatividad para que como líder utilices la oratoria y conectes con tu audiencia inspirándolos al cumplimiento de grandes y nobles objetivos.

“El cerebro humano fue diseñado para resolver problemas relacionados con sobrevivir en un un entorno inestable y abierto mientras se encuentra en constante movimiento.”
— John Medina. Biólogo, molecular.

Haz click aquí para que descubras toda la información de nuestro curso avanzado...

Víctor Toscano y Víctor Pérez
TecnicasHablarEnPublico.com

P.D: Si te parece útil esta información, comparte...

Si te pareció útil este tema, compártelo en...

¿Te gustaría Vencer el Miedo y Desarrollar tus Habilidades para Hablar en Público?