Consejo De Oratoria: Alimenta Tu Mente De Conocimiento Para Tu Auditorio
Consejos de Oratoria:
A continuación voy a compartir contigo algunos consejos de Oratoria, enfocados en los buenos hábitos de consumo de información que un buen orador necesita:Hábito 1 - ¿Cuántos minutos vas a leer al día?
La lectura diaria te ayudará a mejorar tu capacidad de análisis, mejorar tu vocabulario, desarrollar tu elocuencia, expandir tu mente con nuevas ideas, establecer bases fuertes para defender tus argumentos, obtener frases e historias para compartir, entre muchos otros.
Te sugiero que definas un horario del día específico para leer y lo conviertas en un hábito, aún cuando sean sólo 20 minutos antes de dormirte, harán una gran diferencia en tu capacidad de comunicarte.
Hábito 2 - ¿A cuántas conferencias interesantes vas a asistir al mes?
Las conferencias te permiten absorber los conocimientos y experiencia de aquellos que ya han recorrido un largo camino. Asistir a conferencias te ayudará a evitar los errores más comunes que han cometido los más experimentados y a mantenerte actualizado con las nuevas tendencias en los temas que debes dominar.
Busca aquellas que traten los temas que más te interesan a ti, aquellos en los que más quieres crecer, y aquellos que te gustaría compartir con tu auditorio. Define cuántas conferencias vas a presenciar al mes y haz de esto un nuevo hábito.
Hábito 3 - ¿Con quién vas a compartir lo que has aprendido?
No basta con leer un montón de libros o asistir a muchas conferencias todos los meses. Para que absorbas y asimiles verdaderamente la información, necesitas compartirla con los demás. A medida que explicas en voz alta o en papel algún concepto importante que has aprendido, logras comprenderlo verdaderamente.
Te recomiendo escribir y compartir con tus amigos aquellos temas que más te han llamado la atención. Busca un círculo de amigos donde puedas compartir tus puntos de vista en un ambiente de confianza y respeto, descubrirás que existe una gran SATISFACCIÓN en compartir tus conocimientos.
Hábito 4 - Otras fuentes de información:
Existen muchas otras fuentes de información que puedes consultar para mantener ese hábito de consumir contenido importante para ti y para tu audiencia.
Te aconsejo que busques programas de radio, audio-libros, videos y artículos en Internet, audios motivacionales, o que preguntes a personas expertas, entre muchas otras opciones. Recuerda que las fuentes de información son el respaldo de tus palabras, así que trata de diversificar.
A mayores fundamentos que tengas en cuanto a la información que expresas con tus palabras, mayor seguridad y convencimiento vas a proyectar, y así las personas se van a dejar influir más por ti. Si quieres ser un proveedor de contenido en la oratoria, necesitas ser un consumidor de contenido. Así que te pido que pongas en práctica estos 4 nuevos hábitos en tu vida, para que logres convertirte en un gran orador. Víctor Toscano P.D: Si te parece útil esta información, por favor haz clic en “Google +1” y compártelo en "Facebook" y “Twitter”. ¡Muchas Gracias!Si te pareció útil este tema, compártelo en...