Información VS Motivación: Como Hacer Blogs y Videos para Youtube Interesantes | Marketing Digital
Técnicas para hablar en público
Información VS Inspiración.
¿Alguna vez has iniciado un blog, una página de facebook o un canal en youtube, pero no has logrado tener suficientes seguidores? ¿Sientes que tus mensajes, presentaciones y contenidos no obtienen la respuesta que tú esperabas? Este video está dirigido a ti que un día te diste cuenta de que quieres trascender. Que has avanzado tanto en tu dominio de una actividad específica, y has obtenido tan buenos resultados al aplicarla a tu vida diaria, que dentro de ti sientes la necesidad de compartir este conocimiento con otras personas, para que no tengan que pasar por todo lo que tú pasaste para llegar al lugar donde estás. Al mismo tiempo te das cuenta de que la Internet en este momento, es el medio masivo más efectivo para publicar y compartir tu conocimiento con el resto del mundo. Así es, porque con el poder de Internet tú puedes alcanzar a millones de personas sin importar su horario o ubicación geográfica, y hasta puedes hacer marketing y monetizar la publicación de tu conocimiento. Entonces debido a esto, decides darle la oportunidad al mundo de que descubra tu grandeza y te propones crear un sitio de Internet, un blog, una fan page en facebook o un videoblog en YouTube. Pero entonces te das cuenta de que ya hay muchos sitios de Internet compitiendo por la atención de esas personas que están buscando respuestas y soluciones a sus problemas. Mira este video completo porque hoy te vamos a mostrar cómo aplicar una serie de estrategias específicas que te ayudarán a diferenciarte de la multitud cuando decidas compartir contenido valioso a través de Internet.¿Cómo voy a destacar entre tantas personas que ofrecen sus productos o servicios en Internet?
Para que tus contenidos, blogs y videos puedan diferenciarse del resto y realmente sobresalir de entre tanta competencia, necesitas aportar valor. Valor significa que después de reproducir tu video, las personas logren cambios significativos en sus vidas. Y lo que el mundo necesita para lograr un cambio positivo es una combinación de información y motivación. Te decimos esto porque la experiencia nos dice, que si falta alguno de estos dos elementos, difícilmente podrás mantener la atención o influenciar a tu público para que logren un cambio positivo en sus vidas. Y con base en lo anterior podemos decir que una presentación o discurso que contenga mucha motivación pero sin información, estará incompleta, porque sólo motivará a las personas de manera superficial y temporal. Y por otro lado, un video que vaya cargado de información, estadísticas y hechos, pero sin motivación, no logrará mover a las personas a tomar acción contundente. Es por esto que queremos que recuerdes que un discurso o presentación que está estructurado con el balance necesario de información y motivación, puede ayudar a las personas a tomar la decisión de utilizar la información práctica que tú les des, para realizar cambios positivos reales en sus vidas. Entonces, ¿cómo puedes aplicar esto en tu siguiente presentación, video, o transmisión en vivo? Una buena práctica es que obtengas tu información de fuentes científicas serias y confiables, asegurándote de presentar de forma práctica, datos actualizados y relevantes para tu audiencia. Pero al mismo tiempo vas a incluir la motivación y la estructura necesarias para que las personas sientan el deseo de aplicar la información práctica que les diste, incorporándola a sus vidas de manera efectiva para obtener resultados positivos. Internet es un medio saturado de información, por eso cuando investigues debes aprender a encontrar las fuentes científicas, que sean serias y actualizadas, para que así evites caer en la trampa de compartir creencias limitantes que abundan en todas las redes sociales. Te proponemos entonces una innovadora definición de la palabra información que escuchamos del científico en sistemas complejos del Instituto Santa Fe, en el estado de Nuevo México, David Krakauer. Quien dice:La información es la reducción de la incertidumbre.
David Krakauer explica de una manera científica lo que él quiere decir con esta definición de información. La ciencia física nos dice que la Entropía es la medida del desorden o de la aleatoriedad de un sistema. En palabras no científicas, un rompecabezas desarmado presenta un estado de entropía, o desorden de piezas regadas en un lugar, que se reduce cuando una persona utiliza información para llevarlo a un estado de orden después de haberlo armado completamente. David dice que nuestro cerebro trabaja constantemente en reducir la incertidumbre del mundo, por ejemplo al darle sentido a las señales sensoriales que recibimos. Ahí es cuando tu cerebro toma la luz que entra por tus ojos y las vibraciones atmosféricas que rebotan en tus oídos, y las convierte en señales perceptibles, compuestas por una escena visual acompañada de sonido. En esencia cada momento que pasas despierto, es un esfuerzo de tu cerebro para prevenir y reducir la incertidumbre del mundo que te rodea. Entonces para diferenciarte de los muchos sitios de Internet y redes sociales, tú vas a buscar aportar una balanceada combinación de información y motivación, es decir material de valor que las personas puedan utilizar para mejorar sus vidas, y razones contundentes para que se motiven a tomar acción basados en esa misma información. Aquí te presentamos entonces una serie de pasos que tu puedes seguir para diferenciarte de la competencia al utilizar Internet para compartir tu mensaje. Aunque esto también lo puedes aplicar al hacer una presentación para ascender a un puesto jerárquico más alto en tu trabajo, o al lanzarte a una carrera como conferencista, escritor o YouTuber.Paso 1. Define tu objetivo, audiencia y formato.
Para que tu mensaje lleve la cantidad correcta de información y motivación deberás primero definir tu objetivo. El cual puede ser: Informar, persuadir, motivar, entretener, entre otros. También es importante conocer a tu audiencia porque así podrás asegurarte de confeccionar un mensaje que vaya acorde con su esencia y de este modo lograrás empatía. Definir cuál será el medio que utilizarás te ayudará a escribir el mensaje de la mejor forma. Si vas a escribir un blog, entonces podrás hacer anotaciones a pie de página sustentando tus ideas con investigaciones científicas, libros y demás fuentes serias confiables y actualizadas. Si vas a hacer un audio o un vídeo podcast, vas a tener que buscar la forma de hacerle saber a tu público cuales son las fuentes que consultaste y en las cuales te apoyas para proporcionar ese material valioso. Algo que nosotros hacemos constantemente, es mencionar las fuentes que le dan soporte a nuestras ideas y técnicas, diciendo el nombre de las personas, la universidad o el título del libro sobre el que nos apoyamos.http://nautil.us/blog/yes-your-brain-does-process-information
Esto es cómo adaptar las notas a pie de página que se escriben en los blogs pero para material audiovisual.Paso 2. Asegúrate de ofrecer en tus presentaciones un balance entre la información y la motivación.
No existe una fórmula preestablecida y mucho menos perfecta de la cantidad de información y motivación que tu presentación debe llevar para lograr cambios significativos en las personas que te escuchan. Razón por la cual te recomendamos que experimentes diferentes formas de incluir la información científica que quieres compartir. Así como de variar las palabras y las diferentes formas en que puedes motivar a las personas. Pero evita cometer el error clásico de repetir frases trilladas una y otra vez como tantas personas lo hacen en Internet. "Tu puedes lograr todo lo que te propongas." "Es momento de salir de tu zona de confort." Y además, en vez de agradecer por la atención al final, cierra tus presentaciones con un sólo llamado a tomar acción.Paso 3. Se consistente.
Si te esmeras en ofrecer constantemente el mismo nivel de profundidad de investigación en tus presentaciones o discursos, las personas se acostumbrarán a esperar una cantidad de datos valiosos en la mayoría de tus presentaciones. Del mismo modo sabrán que en cada discurso o vídeo tuyo podrán encontrar motivación para elevar su calidad de vida. Y a la gran mayoría de los seres humanos nos gusta sentirnos informados y motivados.Paso 4. Apunta a lo positivo y agrega valor a la vida de tu público.
El mundo tiene ya muchísimas personas que se quejan, critican y opinan de forma negativa. Muchas personas pueden decirte con lujo de detalles, que es lo que está mal y que es lo que no está funcionando en el mundo. Pero la Internet, hoy más que nunca necesita de personas que puedan hacer propuestas prácticas que nos traigan resultados positivos y efectivos. La Internet es la nueva biblioteca de soluciones y las personas entran a los diferentes sitios para buscar soluciones a sus problemas. Así es, una de las palabras más buscadas en Internet es: COMO, según Google. Y tú puedes aprovechar esta palabra para diferenciarte de los demás, al dar a tu público información actualizada y bien fundamentada con pasos sencillos que pueden aplicar para reducir el caos y la incertidumbre en sus vidas.Paso 5. Solicita interacción de tu público.
Es sorprendente descubrir de donde vienen muchas de las ideas para producir presentaciones, discursos o cualquier otro tipo de material informativo valioso. Podríamos sentirnos tentados a pensar que vienen de una persona que es un genio y puede, a través de su super inteligencia, predecir cuales son los problemas que su audiencia necesita resolver. Pero no, muchos de los temas e ideas son sugeridos por la misma audiencia, prospectos o clientes de un sitio. Y es muy valioso para los emprendedores en Internet hacer preguntas como:- ¿Qué necesitas para mejorar?
- ¿Que problemas necesitas resolver?
- ¿De qué te gustaría que habláramos en nuestro siguiente capítulo?
Analiza esta analogía por ejemplo:
El material que publicas en Internet es como un pastel de cumpleaños. El pan que forma el centro y la base del pastel está compuesto de información verídica, confirmada y actualizada que tú vas a colectar, mezclar y hornear con mucha dedicación. Y el betún o glaseado con el cual lo vas a cubrir es la motivación que te ayuda a atrapar y mantener la atención de tu público. Sin olvidar que cuando haces un solo llamado a la acción, es como ofrecer a tu público una rebanada de este pastel en un plato con una cuchara lista; estás invitando a las personas a que de verdad hagan suyo el pastel, porque les hará sentir felices y satisfechos. Ahí está entonces. Aplica una combinación exacta de información y motivación en tu próxima presentación para que continúes cautivando, inspirando y guiando a tu público a realizar cambios positivos y significativos en su vida.“Ahora todos estamos interconectados por la internet, como las neuronas de un cerebro gigante” — Stephen Hawking
Víctor Toscano y Víctor Pérez TecnicasHablarEnPublico.com P.D: Si te parece útil esta información, comparte esta página con tus amigos. No te pierdas ninguno de mis NUEVOS VIDEOS: Cada semana estoy subiendo un nuevo video como este en mi canal de youtube, suscríbete haciendo click en el siguiente botón para que los recibas:Si te pareció útil este tema, compártelo en...
View Comments